El festival Siempre Heavy Metal aunó a aproximadamente 5 mil metaleros y metaleras provenientes de toda la región, según datos oficiales. Todos recordarán que el sábado 26 de mayo una ejemplificadora organización estatal produjo un evento que sin dudas acarició al sentimiento pesado.
Fotografías: Karen Detzel
Redacción: Leandro
Sobre la calle Mayor Buratovich se montó una fiesta que
probablemente marque un precedente en lo que a festivales metaleros organizados
por un municipio valletano se refiere. El extenso predio aguardaba por una
gran cantidad de metaleros que se iban acercando al lugar de la cita con las
ansias y la puntualidad que caracterizan a quienes siguen este estilo.
Alrededor de las 17, ya se podía notar que la zona iba a estar repleto y que
la fría jornada no iba a impedir un clima festivo.
Las primeras bandas en subir al escenario fueron las locales
Exergía y Black Night. La primera demostró un heavy claro y preciso, lo que nos
sorprendió porque en particular no conocíamos al conjunto. La segunda hizo
sonar clásicos de Deep Purple que la gente celebró por su obvia cercanía con
canciones que marcaron una época en el rock mundial.
Después fue el turno de
Detox, también de Plottier, con un thrash directo al cráneo digno de tener su
lugar en este importante evento. Sus distorsiones violentas y ese acting
agitador sobre el escenario se llevaron sus merecidos aplausos, en un show que
ya iba levantando cada vez más temperatura entre los espectadores.
La jornada iba avanzando y había llegado la hora de disfrutar
de Dogma, un conjunto de Cutral-Co con amplios años de trayectoria. Su Metal
clásico con sonido moderno ya nos tiene acostumbrados, y en esta ocasión
presentaron temas que estarán incluidos en su disco de 2018, el cual esperamos
con ganas.
La última banda soporte fue Organismo, proveniente de
Neuquén Capital. Su Rock/Metal Progresivo remarcó lo que venimos deduciendo
desde hace tiempo en Campera de Cuero: estos muchachos vienen dedicándose de
manera muy profesional a la correcta ejecución de la música pesada a través de
distintas variantes. Muchos riffs densos, climas creados y la potencia que
nunca falta en este estilo, hicieron que los espectadores muevan la cabeza en
señal de disfrute.


La térmica ya marcaba aproximadamente los 6 grados cuando Malón por fin subió al escenario, luego de la clásica espera de unos minutos, y reciba con sonrisas a los metaleros eufóricos. Primero, la entrega de una plaqueta de reconocimiento parte del Intendente Andrés Peressini que recibió el Tano Romano. El agradecimiento tuvo que ver con que el festival se desarrolló en un marco de celebración por el asfaltado de la calle Buratovich y demás obras municipales. Y luego sí, el pie ideal para que la histórica banda de Thrash Metal comience a volar cabezas patagónicas.
La lista de temas inició como vienen abriendo siempre
desde que presentaron el último disco de 2015: “Nuevo Orden Mundial” y “El
Infierno de Ayer”, conectados entre sí y sin dar tiempo al público ni siquiera
para respirar, ya que fue un inicio marcado por la agresividad, de la mano de
los riffs asesinos de Romano y la ametralladora de Strunz. “Mi Digna Lealtad”, “Barbarie
Colectiva” y “Plata o Plomo” le dieron continuidad a un show que mostraba a O’Connor
más activo que nunca, a Romano feliz, a Kuadrado y Strunz enchufadísimos en la
ejecución.

Pero definitivamente lo que nos sorprendió
fueron “Castigador por Herencia”, “Síntoma de la Infección” y “Malón Mestizo”,
canciones que antes formaban parte de los inicios de recitales y ahora, sobre
el final, se ejecutan uno detrás de otro sin descanso para seguir moliendo
cerebros.
El cierre tuvo como deleite “Evitando el ablande” como
frutilla del postre. Aquella canción que todo metalero quiere escuchar cuando
está reunido con amigos disfrutando de un show como el que dieron estos
muchachos, los que están más vigentes que nunca.
Una calidad de sonido para destacar, una organización
prolija, una masa metalera pacífica (que recital a recital sigue derribando el
mito del “metalero violento”), todos condimentos que llevaron a que la fiesta
sea completa. Condimentos que generan en otras intendencias la curiosidad de
mirar de reojo este tipo de movidas, para que de una vez por todas se deje de
ignorar lo que el Heavy Metal genera en nuestro país, y se empiecen a abrir más espacios públicos para la gente metalera.
"Metalero Violento"??? con razón no pone apellido el q escribió ésta nota vende humo (Y)
ResponderEliminarMuy buen recital muy sabias palabras para que esto sea lo que fue tiene mucho que ver la organización y mucho que sepamos ubicarnos en tiempo y espacio para que haya más eventos como estos....Y si crees que vende humo no publiques en anónimo ☝
ResponderEliminarPor fin trajeron una banda de verdad a Plottier, a pesar de la poca difusión vino muchísima gente. Ver la felicidad en los rostros de esos miles no tiene precio!!!!
ResponderEliminarMuy bueno y al fin algo para los metaleros y se comprobó con la asistencia de gente que el el Metal en el sur está más firme que nunca. Gracias por dejarnos compartir escenario con estos legendarios! DETOX. ����
ResponderEliminarSe nota que el que escribio la nota no tiene mucha asistencia a los recitales de la región...o no es del palo.igualmente estan buenas las fotos ������������
ResponderEliminarAca en neuquén se supo la "inversión" q la intendencia ha pagado x traer artistaa, ustedes q son un medio...no preguntaron o investigaron que le salió al pueblo de plottier traer a Malón??
ResponderEliminarComo robaaaaaaaan!!! seguro sonó de puta madre, tienen canciones muy buenas pero....como roban! que caretaje!....
ResponderEliminar