A pesar de no contar con el impulso que tuvo Hellion o participar en el BA Rock de 1982 como V8, Bloke dejó una huella en la escena metalera de los 80s con "Demolición". El quinteto plasmó en su álbum debut un manifiesto heavy con mucha personalidad que no se guardaba nada y que podía ser el primer paso en una gran carrera. Pero el nulo apoyo de los medios y los propios palos en la rueda que pusieron algunos integrantes decretaron el fin de Bloke. En Campera de Cuero nos comunicamos con Marcelo Simoni, guitarrista y miembro fundador, para conocer la historia de una banda que mereció más.
Lo que van a leer a continuación son las respuestas textuales de una entrevista muy interesante. Simoni, a pesar de "guardar el bidón de nafta para no salir a prender fuego a todo el mundo", respondió sin medias tintas y no esquivó las cuestiones polémicas que rodearon a Bloke: el papel de Cuero Pesado que los manejaba, el público metalero de los 80s, por qué terminó la carrera de la banda, entre otras cosas. ¡Disfruten!
Por Simón Diaz
La vigencia de la música de Bloke
La línea de música que hacía Bloke no la siguió ninguna
banda. Yo no sé si hay una banda que vos la veas y decís mirá tienen la misma
onda que teníamos nosotros. Bandas veocheras
o hermetiqueras va a haber todo
el tiempo, pero no hay una que siga nuestro palo. Uno siempre tiene que situarse
en qué escuchás para valorar en qué momento fue hecho y en qué contexto. Lo que
importa es la canción; si vos no tenés la canción, el mensaje, la música, no
tenés nada. Hoy podés tener un sonido bárbaro, pero si no tenés la música por
más de que tengas el audio y la tecnología, a la gente no le llega
nada. Más de 30 años después nos vienen a ver chicos que no nos vieron
obviamente y ahí llegas a tomar dimensión de otras cosas que no tomabas en el
momento que nos pasó. Para mí es tremendo esto, todavía no lo termino de
digerir. Hoy te diría que me pasan cosas más conscientes y más difíciles de
comprender y construir en mi cabeza que en su momento que me parecían
increíbles; pero era todo tan rápido, te pasaba todo por encima que no tenías
tiempo ni de disfrutar.
![]() |
La formación de Demolición: Luis "Aladino" Escobar, Billy, Oscar Oropeza, Marcelo Simoni, Daniel Parodi. |
¿Por qué V8 tuvo más reconocimiento en su momento?
En su momento, Bloke careció de todo impulso, propaganda,
difusión. No tuvo absolutamente nada. Llegó a donde llegó en su momento por los
recitales, el boca en boca. El único apoyo que tuvimos fue del programa radial
Cuero Pesado, aunque fue un tiempo breve. No contamos con la publicidad o el
apoyo que sí tuvo V8, aún estando en la misma compañía, algo extraño. Nosotros
hacíamos un heavy metal distinto al de V8, y siempre está esa costumbre
pelotuda de mirar más lo que hace el otro. El ambiente heavy metal es muy
careta. Había mucha gente, hablo de músicos, los que rodean al músico y le
hablan al oído y el músico es tan pelotudo que lo escucha y te calientan la cabeza.
Está en vos a quien querés escuchar o qué queres escuchar. A nosotros nos
manejaba la gente de Cuero Pesado y pensaban que con pasar un temita por día en
el programa de radio era suficiente. Yo me senté y les decía a esto hay que
moverlo ya, poner el pie en el acelerador. Pero los tipos estaban en el
chiquitaje, cagarte plata de las entradas. Ellos no vieron la posibilidad
artística de que la banda crezca. Nosotros estábamos en otra, metidos en tocar, componer temas, armar los shows, no te ponés a pensar por dónde cierra esto.
Nos faltó un tipo de confianza, hábil, que venga y te diga: 'mirá vos quédate
tranquilo que yo me encargo de controlar a estos dos'. V8 no con mucho más que
nosotros lograron lo que Bloke está logrando después de 30 años. No es que salían en televisión sino con un poquito más de inteligencia,
una visión un poco más de producto se podía. ¿Qué es el éxito? Para mí es que la canción sea buena. Cuando
grabamos este disco quedé totalmente satisfecho. El primero que tiene que
quedar conforme con su obra es el músico. Después, la gente la pone en un lugar
o no. El éxito ya estaba desde el momento que pudimos grabar un disco, en esa
época.
Sobre el Heavy Metal en los 80's

Sobre Daniel Parodi (bajista y miembro fundador de Bloke)
Fuimos los socios de los proyectos musicales que hemos
tenido. Yo soy el que más lo sufre que él no esté. Es íntimo amigo mío, padrino
de una de mis hijas, pero está totalmente alejado, no quiere saber nada. Ni aun
sabiendo que esto funciona, le digo: 'mirá que esto está más vivo y más caliente
que cuando nosotros tocábamos y éramos chicos'. No se le cruza por un segundo
volver a tocar. Una lástima, porque éramos totalmente complementarios. Tenía una
mentalidad compositiva, arregladora, conceptos de lo que es una banda como un
inglés. Hablábamos el mismo idioma, algo que es muy importante, una sincronía
que es muy difícil encontrarla en la vida. Sin egos ni peleas.
Sobre Billy (cantante de Bloke)
Él entra bastante al final, ya con el contrato firmado, con
las canciones compuestas un 85%. Cae parado como un paracaidista. Ya tenía
cintas grabadas de los temas que entraron al disco con el cantante anterior
Hugo Brandsburg. Billy hizo un aporte importante a la banda desde la
personalidad aunque a mí personalmente nunca me gustó como cantaba, pero
en esa época no había otro cantante. Encontrar un músico era un dolor de
cabeza. Pero él le aportó una personalidad fuertísima. Era parecido a Beto
Zamarbide, que se plantaba en el escenario, te decía con esa mirada. Eran
cantantes más teatrales y actorales que cantantes propiamente dicho.
Sobre Oscar Oropeza (baterísta de Bloke, Q.E.P.D.)
![]() |
Oscar Oropeza |
Era un tipo retraído, callado, de pocas palabras, pero se subía a la batería y se transformaba, era salvaje. Se subía a la batería que tenía un solo bombo y parecía que pateaba dos. Tenía una energía que parecía que la rompía, literalmente yo le vi romper cascos. Entendía muy bien esto, muy fanático de Van Halen. Bloke empezó con Daniel y yo y el primer baterista que tuvimos fue Hugo Benítez, pero no tenía ni la potencia, ni la entrega rítmica que nosotros necesitábamos y tampoco era baterista. Al final, terminó siendo cantante. El trípode sólido en el cual Bloke comenzó a proyectarse es con Oscar. Su entrada nos cambió la cabeza, nos permitió hacer todo lo que queríamos hacer.
El segundo disco de Bloke
El segundo disco estaba totalmente terminado para entrar a
grabar. Estaban las letras, todo, no había nada que ajustar. Era una
continuación de 'Demolición' pero una evolución en cuanto a arreglos y era muy
heavy metal. Tenía un tema llamado ‘Rock’ parecido a ‘Demolición (Mental)’ y los
demás eran más del perfil de ‘Antes del Fin’ o ‘Alma de Chacal’, más speed
metal, pero no perdía la esencia de lo que Bloke era como banda, de hecho
éramos los mismos compositores del disco original. Los temas eran buenos
realmente. Yo siempre hago una analogía, pero no para tomarlo textual, era lo
más parecido en la diferencia que hubo entre “Screaming For Vengeance” (1982) y
“Defenders of the Faith” (1984) de Judas Priest, era una evolución de la obra anterior.
El fin de Bloke
![]() |
Marcelo Simoni en los 80s |
Cómo surgió volver a tocar "Demolición"
Todo empieza en 2013 con la salida de la primera edición en
CD de “Demolición. En 2014 se conmemoran los 30 años del vinilo original y
Fabián De La Torre me consulta a mí, el único que mantiene la bandera en alto
de la formación original, para hacer una presentación abierta para el público y
la prensa. Le digo más vale, que es un honor para mí y se organiza un lugar y
fecha. Ese día no llovía, caían baldes de agua, una cosa impresionante, y se
juntó una cantidad de gente increíble. En la mitad de la presentación aparecen
Gustavo Rowek y Beto Zamarbide para ponerle un broche más especial a la noche,
tipos que fueron contemporáneos a nosotros. Nos quedamos todos sorprendidos por
la gente que se convocó a la mera presentación de un CD, más allá de que sea un
disco emblemático, no había un espectáculo de por medio. Fue como una luz que
se enciende y te está advirtiendo de algo. Nos pusimos a charlar con Fabián
para poner en marcha de nuevo esto, pero yo ya estoy alejado hace mucho tiempo
desde que terminó Madam, no tengo el timming ni los contactos con gente.
Entonces Fabián me dice: 'yo te pongo en contacto con músicos y vos los
elegís'. Decidimos una formación tentativa y por una cuestión de respeto y por no
“salir a robar con la camiseta” no le puse Bloke sino Demolición, obviamente
hay un vínculo, además estamos tocando ese disco, si estaría Daniel Parodi le
hubiera puesto Bloke porque la banda empezó con nosotros dos. La idea primaria
fue poner este disco arriba de un escenario para la gente que no lo pudo ver.
La actualidad de Demolición
![]() |
Simoni con Demolición |
No hay comentarios:
Publicar un comentario